Yacimiento arqueológico de Atapuerca

26/04/2017 3.740 Palabras

Descripción e importancia El sitio arqueológico de Atapuerca está ubicado en la esquina nororiental de la Meseta castellana. A pesar de que se encuentra a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, la sierra de Atapuerca no es más, hoy en día, que una cresta de roca caliza de pendiente suave, cubierta en gran medida de matorral y con parcelas dedicadas a la agricultura. La erosión provocada por el fluir de las aguas en los últimos cinco millones de años ha dado lugar a la formación de un paisaje cárstico, con un complejo sistema de cuevas. El nivel freático descendió como resultado de diversos procesos geomorfológicos, lo que adecuó a estas cuevas para la vida de animales y seres humanos. El sistema de terrazas que aparecen a lo largo de la pendiente meridional de la sierra muestra que, durante el Pleistoceno Inferior y Medio, varios arroyos fluían cerca de las entradas de estas cuevas, lo que las convertía en especialmente indiciadas para la ocupación humana.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info