Grutas de Ajantā

07/01/2025 3.225 Palabras

Los símbolos del Iluminado El conjunto de las grutas de Ajantā es uno de los más conocidos de entre los 45 hallados en el estado federal de Maharashtra, en cuyo territorio se extendió el budismo durante el período de la dinastía gupta. Se cree que los primeros monasterios de piedra de Ajantā ya existían en el siglo II d. de C., época en que los romanos y los cartagineses, enfrentados durante la segunda guerra Púnica, luchaban por la supremacía en el mar Mediterráneo. En comparación con los templos, las capillas chaityas o chaitya-griha son muy sobrias. En ellas se encuentran las modestas estupas y los recintos monásticos o viharas, situados de forma superpuesta y conectados por escaleras con el suelo, que fueron esculpidos sobre roca siguiendo el modelo arquitectónico de las construcciones de madera. Se cree que esta parte de la obra finalizó en el siglo II de nuestra era. Fieles a la doctrina Hinayana, que prohibía la representación humana del Iluminado, los artistas eligieron como principales símbolos de Buda la rueda, la almohada y la sombrilla.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info